MENÚ
Publicidad
Análisis político rumbo a las elecciones 2025
¿Quién merece el voto de confianza este 30 de noviembre?
Por Jorge Menelio Trochez
Publicado en 04/08/2025 21:19
Política

 

LAGO DE YOJOA, HONDURAS.

04 agosto 2025

 

A menos de cuatro meses de las elecciones generales, Honduras se prepara para uno de los procesos electorales más decisivos de las últimas décadas. La cita con las urnas este 30 de noviembre de 2025 pondrá a prueba no solo a los partidos tradicionales, sino la voluntad popular de un pueblo que exige cambios reales, justicia social y líderes a la altura de los desafíos nacionales.

Los tres principales contendientes ya han sido definidos en sus respectivas internas. Rixi Moncada, por el partido LIBRE; Salvador Nasralla, por el Partido Liberal; y Nasry “Tito” Asfura, por el Partido Nacional, se disputan la presidencia en un contexto marcado por inseguridad, corrupción, desempleo y pérdida de confianza en las instituciones.

Rixi Moncada: ¿Continuidad con rostro técnico?

La candidata oficialista Rixi Moncada es una figura con experiencia dentro del aparato estatal: exministra de Defensa y Finanzas, y una de las mujeres con más trayectoria en la estructura de LIBRE. Su campaña apunta a dar continuidad al legado de Xiomara Castro, pero con un rostro más técnico. No obstante, su candidatura genera inquietudes. ¿Será capaz de marcar un verdadero cambio o se convertirá en una extensión de los vicios del poder actual? Su liderazgo deberá demostrar independencia crítica y voluntad de reforma, o de lo contrario enfrentará el mismo desgaste que otros gobiernos de izquierda en la región.

Salvador Nasralla: el eterno outsider que quiere gobernar del otro lado, Salvador Nasralla, el popular presentador y político ya conocido por sus candidaturas anteriores, vuelve a intentarlo, esta vez bajo la bandera del Partido Liberal. Con un mensaje directo contra la corrupción y las élites políticas tradicionales, Nasralla se posiciona como una opción de ruptura moderada, atractiva para una clase media desencantada y sectores jóvenes que buscan un nuevo liderazgo.

Su punto débil sigue siendo su limitada experiencia ejecutiva y la fragilidad de sus alianzas políticas. ¿Podrá convertir su carisma en gobernabilidad? Ese es el reto que aún debe responder a los votantes.

Nasry Asfura: ¿el retorno del nacionalismo disfrazado?

Por su parte, Nasry “Tito” Asfura regresa como candidato del Partido Nacional, con un discurso centrado en obras, infraestructura y seguridad. Su paso por la alcaldía de Tegucigalpa le da una base sólida de gestión, pero su candidatura carga con el peso de un partido que aún no ha rendido cuentas del periodo de Juan Orlando Hernández, actualmente condenado en EE. UU. por narcotráfico.

Aunque "Tito" se presenta como una cara distinta, es inevitable preguntarse: ¿hasta qué punto representa un verdadero cambio dentro de un partido señalado por corrupción estructural?

¿Qué está en juego?

El país atraviesa una crisis profunda de credibilidad institucional.

La inseguridad, la migración forzada y el desempleo siguen siendo los temas más sensibles para la población.

Existe una exigencia creciente por transparencia, modernización del Estado y justicia social, sobre todo entre jóvenes y sectores organizados.

Conclusión editorial: ¿A quién debemos dar el voto?

Desde esta trinchera informativa que es La Voz del Lago, creemos que el voto debe ser un acto consciente, informado y exigente. No se trata de buscar salvadores, sino de elegir líderes que:

-Comprendan la urgencia del momento histórico.

-Pongan al pueblo antes que al partido.

-Gobiernen con ética, transparencia y valentía.


En ese sentido, Salvador Nasralla representa una opción fresca con una narrativa clara de renovación. Sin embargo, Rixi Moncada podría sorprender si logra despegarse del clientelismo y ejercer un liderazgo valiente desde la izquierda. Asfura, con todo y sus méritos operativos, aún debe responder al pasado de su partido.


Este 30 de noviembre no votamos por colores, votamos por el país que queremos dejarle a nuestras hijas e hijos.

Comentarios
¡Comentario enviado exitosamente!

Chat Online